Sobre la revista

 

Sobre la revista

Enfoque y alcance

Solar es una revista arbitrada que publica artículos inéditos y originales provenientes de investigaciones en el campo de la filosofía y las humanidades, con énfasis en el pensamiento crítico, la filosofía iberoamericana, latinoamericana, peruana y en las corrientes que se gestan desde Nuestra América. La revista acoge también trabajos que dialogan con otras disciplinas como la historia, la estética, la ética, la política, la epistemología, los estudios culturales y decoloniales, siempre que mantengan un enfoque filosófico riguroso.

De carácter interdisciplinario, Solar constituye un espacio abierto a distintas tradiciones filosóficas y reflexiones contemporáneas. Es una publicación de acceso abierto con periodicidad semestral, que aparece en junio y diciembre.

 

Objetivos

  • Publicar la producción académica en el campo de la filosofía y las humanidades, resultado de investigaciones desarrolladas a nivel nacional e internacional.
  • Fortalecer el valor social de la filosofía a través de la construcción de conocimientos críticos, situados y comprometidos con las realidades de nuestros contextos.
  • Contribuir a la consolidación de una comunidad filosófica comprometida con los problemas contemporáneos desde una perspectiva latinoamericana y plural.
  • Incentivar la investigación filosófica que promueva la reflexión sobre aspectos cruciales de la vida social, política, ecológica y cultural en América Latina.

 

Líneas de investigación

Solar prioriza investigaciones filosóficas vinculadas a la filosofía iberoamericana, peruana y latinoamericana, así como temas relacionados con ética, política, estética, epistemología, filosofía de la liberación, estudios decoloniales, filosofía andina, historia de la filosofía, pensamiento crítico contemporáneo, y su articulación con las humanidades y las ciencias sociales.

 

Periodicidad

Semestral: junio y diciembre.

Secciones

  1. Estudios
    • Artículos de investigación
    • Ensayos filosóficos
  2. Reseñas
    • Comentarios críticos sobre libros académicos o filosóficos recientes

Semestral: junio y diciembre.

 

Licencia y Derechos de Autor

Licencia Creative Commons
Solar. Revista de Filosofía Iberoamericana, respaldada por la Sociedad Peruana de Filosofía, se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Basada en una obra en: https://www.solarevista.com

LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:

  1. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, así como sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
  2. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en Solar (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con el reconocimiento explícito de su publicación inicial en Solar. Revista de Filosofía Iberoamericana.
  3. Los autores retienen el derecho a hacer una publicación posterior de su trabajo, o de utilizar total o parcialmente el artículo (por ejemplo: en una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis o libros), siempre que se indique claramente la fuente de publicación (autores del trabajo, nombre de la revista, volumen, número y fecha de publicación).

Cargos de publicación (APC)

Esta revista no cobra a los autores ninguna tasa por el procesamiento de los manuscritos ni por la publicación de los artículos aprobados (Article Processing Charge-APC).

Preservación digital

Los contenidos de Solar. Revista de Filosofía Iberoamericana son almacenados en copias de respaldo físicas y digitales, asegurando su conservación a largo plazo y su disponibilidad continua. La revista utiliza el sistema de gestión editorial Open Journal Systems (OJS), el cual incorpora la herramienta PKP Preservation Network (PKP PN) para la preservación digital.

Este sistema emplea la tecnología LOCKSS (Lots of Copies Keep Stuff Safe), que permite una preservación descentralizada y distribuida entre bibliotecas e instituciones participantes. De este modo, se garantiza la creación de archivos permanentes de los contenidos de Solar, con fines de conservación, restauración y acceso perpetuo, incluso ante eventuales interrupciones del servicio.

Asimismo, todos los artículos publicados son respaldados institucionalmente mediante servidores y sistemas propios del equipo editorial, y están disponibles en acceso abierto a través del sitio oficial de la revista: https://www.solarevista.com

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Autoarchivo

La revista adopta una política de autoarchivo que permite a los autores depositar diferentes versiones de su trabajo en repositorios digitales temáticas, repositorio institucional del autor, sitio web personal del autor u otras plataformas en línea de acceso abierto.

Los autores pueden depositar una copia de versiones preliminares su trabajo en un repositorio de esta naturaleza como:

Las diferentes versiones del manuscrito que se pueden depositar son:

  • Versión aceptada (post-print)
  • Versión publicada o de la editorial

Para el caso de los pre-print, el autor corresponsal debe informar el alineamiento de la investigación y la conformidad del manuscrito con las prácticas de la ciencia abierta y utilizar el Formulario de Conformidad con la Ciencia Abierta (.docx) el cual debe enviarse como un archivo adicional y complementario al manuscrito de texto a través del sistema OJS.