Vol. 7 Núm. 7 (7): Revista de Filosofía Iberoamericana

					Ver Vol. 7 Núm. 7 (7): Revista de Filosofía Iberoamericana

La filosofía es, en tiempos más bien pródigos en tentaciones banales, un instrumento de lucidez, un modo de mantener la re flexión como ethos, como horizonte de vida. En un mundo cuya vocación mayor es el deshacer principios, de mercado libre de la moral, donde todo puede ser mercantilizado, un poder fáctico y teórico que brinda las mayores dificultades para aquello que sea espíritu crítico, es en esos momentos donde se pone a prueba la solidez de una comunidad que se resiste a claudicar. Los que nos dedicamos a la filosofía no como opción sino como decisión tanto a nivel profesional como modo de vida, encontramos en la investigación, en la publicación, en la difusión, en el diálogo académico, una necesaria manera de realización vital. El Perú, a pesar de los disfuerzos del poder hegemónico en mostrarnos un supuesto avance económico y social, y su tesón en crear un espejismo que intenta reemplazar la dura crudeza de la realidad nuestra. Les tengo una noticia: seguimos siendo pobres, paupérrimos en muchos sentidos, la corrupción, el racismo y la inmoralidad, como la antigua descripción gonzalespradiana tan bien acertó, nos sigue infectando como país. Cualquier supuesto macroeconómico de bienestar es falaz mientras oculte la tremenda podredumbre que pervive entre los peruanos. En ese sentido, a contracorriente, también hay que ofrendar nuestro reconocimiento a aquellos compatriotas que dan el pecho a esos embates nefastos. Así, filosofar en medio del culto a la holgazanería intelectual, es también un modo de resistencia vital.

En este número, de difícil parto, tenemos un dossier de filosofía peruana, bien acompañado por un par de artículos de colegas argentinos. Se le suma como colofón un dúo de buenas reseñas bibliográficas extendiendo el debate a la altura de una comunidad que se preste de tal.


Finalmente, quisiera agradecer a la Sociedad Garcilaso Inca de
la Vega, cuyo gentil patrocinio, hace que persistamos en seguir
dialogando.


Rubén Quiroz Ávila
Puerto del Callao, 2011.

Publicado: 2025-07-31

Número completo